Versiones : GD01-I12
Archivo Control de cambios Fecha de publicación Versión
INSTRUCTIVO MEDICIÓN TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA EN ARCHIVOS Este instructivo establece los pasos metodológicos para realizar el monitoreo y control de la temperatura y humedad relativa en los archivos de la Entidad, como resultado de la implementación del Programa de Monitoreo y Control de Condiciones Ambientales. 28-09-2020 1
INSTRUCTIVO MEDICIÓN MONITOREO Y CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA EN ARCHIVOS Se incluye en el GLOSARIO los conceptos de Alimento perecedero y Alimento no perecedero. Se incluye en el titulo 5.2 TOMAR Y REGISTRAR LOS DATOS DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA EN ESPACIOS DE ALMACENAMIENTO DOCUMENTAL, en este se registra el uso de las hojas Soporte papel, Medios magnéticos, discos ópticos y microfilm, Medios perecederos contenidas en el Formato Registro de Temperatura y Humedad Relativa en Archivos – GD01-F36. Se incluye el titulo 5.3 MONITOREO Y CONTROL DE DESHUMIFICADORES, en este se relaciona el uso del Formato Monitoreo y Control Deshumidificadores. 27-08-2021 2
INSTRUCTIVO MEDICIÓN MONITOREO Y CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA EN ARCHIVOS Se realiza la actualización del documento en los siguientes numerales: - Numeral 5.2., Se actualiza el segundo párrafo, puesto que la Entidad ya cuenta con espacios separados para el almacenamiento de la información, de acuerdo con el tipo de soporte y/o prueba documental. Así mismo, se incluye la toma de datos con termohigrómetro automático (software) y se incluye fotografía de este, con la identificación de los campos en la pantalla digital. - El numeral 5.2., Se divide en el numeral 5.2.1., para la toma y registro de los datos de temperatura y humedad relativa con termohigrómetro digital y en el numeral 5.2.2., para la toma y registro de los datos de temperatura y humedad relativa con termohigrómetro automático. - En el numeral 5.2.1., se incluyeron dos actividades relacionadas con el envío de la información de los termohigrómetros. - Se desarrolla el numeral 5.2.2., en el cual se describen los pasos metodológicos para el termohigrómetro automático (con software). - En recomendaciones, se suprime: “Si la medición de la temperatura y humedad relativa se realiza con un equipo automático, es decir, sin el registro manual de los datos, este instructivo debe actualizarse”. - En el numeral 6 Documentos relacionados, se incluye el Anexo N°2 relacionado con la programación y descarga de datos en termohigrómetro automático (con software). 10-10-2022 3